El ozono medicinal está hecho de oxígeno puro. Se utiliza una mezcla de oxígeno y ozono, la cual dependiendo la dosis llega a tener hasta 5% de ozono. La producción tiene lugar en el lugar de uso. Periodo de semidesintegración a 20 ° C = 30 min.
Por ejemplo, para uso sistémico = ozonólisis clásica, por lo tanto la reacción iónica con los dobles enlaces de ácidos grasos esenciales de los fosfolípidos de las membranas celulares conduce a la formación de peróxido. Principalmente peróxidos de cadena corta con un carácter hidrófilo (peróxidos endógenos son de cadena larga y lipófilo). Estos peróxidos de cadena corta tienen un efecto catalítico de oxidación (promotores de la oxidación).
Mediante la reacción del ozono con los ácidos grasos insaturados de la membrana de los eritrocitos, los peróxidos formados de este modo entran en el interior de la célula del eritrocito e influyen su metabolismo glucoso. El inicio inmediato de la desintoxicación peróxida a través del sistema de glutatión provoca un impulso en la ruta de la pentosa fosfato para satisfacer la mayor demanda de la sustancia redox NADPH, que se requiere para la regresión de glutatión. Esto significa al mismo tiempo una reducción del nivel de azúcar.
El producto principal de este metabolismo de glucosa acelerado es 2,3-DPG, que es una sustancia de desoxigenación. La sustancia clave del efecto de ozono. Cualquier incremento de 2,3-DPG facilita la liberación de oxígeno por desplazamiento del equilibrio HbO2 / Hb en la dirección de la hemoglobina desoxigenada. Fórmula: HbO2 + 2,3-DPG = Hb-2,3-DPG + O2.
La formación de peróxidos conduce a la activación enzimática de las enzimas implicadas en el metabolismo del oxígeno, tales como: glutatión peroxidasa, catalasa, superóxido dismutasa, que asegura la degradación de los radicales superóxidos generados en exceso. Debe considerarse como un modelo de eficacia del ozono administrado en forma intraarticular en enfermedades inflamatorias de las articulaciones.
El estrés físico que es discutido a menudo por una supuesta carga del cuerpo con “radicales” através de la terapia de ozono es rebatido por estas investigaciones de la inducción enzimática. Por el contrario, la inducción enzimática de las enzimas ayuda al cuerpo a protegerse de la oxidación excesiva por parte de los radicales.
Activación del sistema inmune por inducción de interleucina-2, gamma-interferón y TNF (factor de necrosis tumoral).
Extracelular:
La inactivación por oxidación y el bloqueo de los picos del virus o los receptores de las células, lo que impide la reacción entre los “picos de virus y el receptor de la célula”, disminuye la infecciosidad.
Intracelular:
Introducción de peróxidos en la célula, acción sinérgica con activación de la fagocitosis de H2 – O2 celular, intolerancia a la piroxilina de las células a través de eventos incrementados de estrés por oxígeno, destrucción de células infectadas.
Además, lea el resumen del estudio BIOMEDICINE ’98: Journal of Investigative Medicine, March 1998 „Ozone Therapy increase the oxygen partial pressure in tibialis anterior muscle“
… resumido de las investigaciones del Dr. med. Ohlenschläger, Universidad de Frankfurt, y el Prof. Rokitansky, Universidad de Viena. A partir de 1996.